Ministerios al Servicio de la Ciudadanía
Propósito de esta página
En Colombia ya contamos con un conjunto robusto de ministerios. Sin embargo, muchos ciudadanos sienten que su misión, visión y prioridades diarias no siempre reflejan sus verdaderos anhelos.
Esta página explica por qué quiero mostrar, dentro de Socraci.com, la estructura ministerial propuesta para mi futuro gobierno:
- Transparencia total: cada espacio ministerial estará abierto para que cualquier ciudadano conozca su razón de ser y cómo encaja con el plan de gobierno.
- Colaboración activa: podrás opinar, proponer mejoras y postularte si tus capacidades pueden fortalecer la entidad.
- Rendición de cuentas: al definir claramente misión y visión, todos sabremos hacia dónde vamos y podremos exigir resultados.
Introducción a la propuesta de Ministerios
En el marco de la visión de transformación profunda de la política en Colombia, presentamos una estructura del Poder Ejecutivo que se asemeja a la gestión eficiente de una gran empresa. Este enfoque está diseñado para garantizar la alineación de cada ministerio, organismo y departamento hacia un objetivo común: construir un país unido, próspero y enfocado en el bienestar y la felicidad de todos sus habitantes.
Objetivo General de la propuesta de Ministerios
Crear una estructura de gobierno que opere con la eficiencia y claridad de una empresa, donde cada ministerio y organismo cumpla funciones específicas, con objetivos, indicadores clave de desempeño (KPIs) y perfiles de cargos bien definidos alineados con la empresa País. Esto garantizará que cada acción del gobierno esté orientada hacia la prosperidad de Colombia y el bienestar de su población.
Cómo funcionará en Socraci
- Un espacio por ministerio: cada ministerio existente tendrá su propio espacio de participación ciudadana.
- Misión y visión renovadas: allí verás la misión y visión específicas que proponemos para darle un nuevo rumbo a la institución.
- Foro de debate: comenta, vota y mejora cada propuesta.
- Convocatoria de talentos: si crees que tu experiencia aporta al cumplimiento de la misión, ¡postúlate!
- Seguimiento público: hitos y métricas estarán visibles para medir avances.
Lista de ministerios y acceso directo a su Espacio de Participación
(Los enlaces se habilitarán en Socraci una vez publicados los espacio)
Ministerio Acceso en Socraci
Interior /ministerio-interior
Relaciones Exteriores /ministerio-relaciones-exteriores
Hacienda y Crédito Público /ministerio-hacienda
Justicia y del Derecho /ministerio-justicia
Defensa Nacional /ministerio-defensa
Agricultura y Desarrollo Rural /ministerio-agricultura
Salud y Protección Social /ministerio-salud
Trabajo /ministerio-trabajo
Minas y Energía /ministerio-minas
Comercio, Industria y Turismo /ministerio-comercio
Educación Nacional /ministerio-educacion
Ambiente y Desarrollo Sostenible /ministerio-ambiente
Vivienda, Ciudad y Territorio /ministerio-vivienda
TIC /ministerio-tic
Transporte /ministerio-transporte
Cultura /ministerio-cultura
Deporte /ministerio-deporte
Ciencia, Tecnología e Innovación /ministerio-ciencias
Igualdad y Equidad /ministerio-igualdad
Tip: al entrar al Space de tu interés encontrarás pestañas dedicadas a Misión, Visión, Equipo Propuesto y Debate abierto.
¿Quién puede conformar cada ministerio?
- Profesionales del sector público y privado con trayectoria y vocación de servicio.
- Líderes académicos y científicos cuya experiencia fortalezca la formulación de políticas.
- Representantes de la sociedad civil que garanticen diversidad y veeduría.
- Emprendedores y expertos en innovación para impulsar soluciones creativas.
Si cumples con estos perfiles (u otros que consideres valiosos) podrás presentar tu hoja de vida, una carta de motivación y tu propuesta de impacto directamente en el Space.
Cómo participar y aportar valor
- Explora: revisa la misión y visión del ministerio que más te apasione.
- Opina: deja tus comentarios y vota ideas de otros ciudadanos.
- Comparte: invita a más personas a unirse al debate; mientras más voces, mejor gobierno.
- Postúlate: si tu experiencia suma, sube tu candidatura y participa en los encuentros con el equipo de selección.
- Haz seguimiento: una vez en marcha, evalúa resultados y mantén viva la conversación.
Invitación final
Construir un gobierno abierto, eficaz y centrado en la gente comienza hoy.
Ingresa a cada ministerio, aporta tu voz y ayúdanos a llevar la administración pública de Colombia al próximo nivel de transparencia y colaboración.