- · 7 amigos
-
H
¿Para qué un gobierno colegiado si ya el presidente tiene ministros?
Porque decidir y ejecutar no es lo mismo: el colegiado fija el rumbo; el gabinete lo cumple.
1) Qué hace el gobierno colegiado
Un órgano plural y estable que define la visión-país, prioriza políticas de largo aliento y blinda la continuidad más allá de los 4 años. En nuestra propuesta (UNO), el colegiado incorpora experiencia (expresidentes) y representación social (mujeres, jóvenes, sectores productivos, pueblos originarios, etc.) para que las decisiones estratégicas nazcan del consenso y no del impulso del día a día.
Punto clave: al colegiado no lo “despide” el presidente. Su composición obliga a deliberar con humildad y empatía, bajando egos y elevando acuerdos que trascienden gobiernos.
2) Qué hace el gabinete ministerial
Es el equipo ejecutivo del Presidente (ministros y altos directivos) que convierte la estrategia en planes, presupuestos, indicadores y entregables. Se coordina desde la Presidencia (DAPRE), cuya misión es asistir al Presidente y articular la acción de gobierno; además, el Presidente convoca y preside instancias como el Consejo de Ministros para orientar la ejecución.
Realidad institucional: un gabinete no “agarra fuerza” por sí mismo; su fortaleza proviene de ejecutar con disciplina y resultados las decisiones superiores.
3) Dos instancias, un mismo rumbo (complementarias, no sustitutas)
- Decisión vs. ejecución. El colegiado define el qué y para qué (horizonte 10–20 años). El gabinete concreta el cómo y cuándo (horizonte 100–1000 días).
- Continuidad vs. velocidad. El colegiado estabiliza el trazo estratégico; el gabinete imprime velocidad táctica y control de gestión (metas, cronogramas, KPIs).
- Consenso vs. jerarquía operativa. Si un ministro no ejecuta, el Presidente puede relevarlo; al colegiado no. Ese equilibrio obliga a consenso arriba y disciplina abajo.
- Menos egos, más país. Al no depender de la voluntad de una sola persona, las grandes apuestas (seguridad alimentaria, productividad territorial, transición energética, etc.) no se frenan con cada cambio de gobierno.
4) ¿Por qué no es redundante?
Decir “ya hay gabinete, no hace falta colegiado” es confundir decisión con ejecución.
- El gabinete administra, presupuesta y entrega resultados medibles.
- El colegiado garantiza continuidad, legitimidad social y dirección estratégica compartida. Juntos evitan el “borrón y cuenta nueva” que tanto le cuesta al país.
Me llamo Mihaly Flandorffer, precandidato a la Presidencia de Colombia 2026. El cambio es posible, pero requiere de tu voz y tu apoyo.
📌 Firma o dona hoy para que Colombia deje de pagar el precio invisible del cambio de gobierno. 🔗 https://socraci.com/view-persons-profile/mihaly-flandorffer
Hashtags #GobiernoColegiado #GabineteMinisterial #Mihaly2026 #ColombiaEstable #Socraci #ContinuidadConResultados #MenosEgosMasPaís #DecidirYEjecutar