Mihaly Flandorffer Peniche

  •  ·  Candidato Magno
  • 7 amigos
  • H

    9 seguidores
  • 2818 vistas
  • 1 votos
  • Más
Botones e Información

FORMULARIO DE FIRMAS

DESCARGAR
Imprimir formulario
VER SEDES
Ubicaciones

Mihaly Flandorffer Peniche 👊

🇨🇴 Precandidato para Presidente de Colombia 2026-2030 🇨🇴

‍‍Leer Propuesta Completa

1. Vota por la propuesta 

Colombia ya no puede seguir girando como veleta al ritmo del ego o el estado de ánimo de un solo mandatario. Necesitamos estabilidad y unidad, no más ciclos de polarización que se renuevan cada cuatro años.


2. La columna vertebral: Gobierno Colegiado

Nuestro modelo reemplaza el hiper-presidencialismo por un equipo de país que decide en conjunto:

  Dos expresidentes — invitamos a Álvaro Uribe y Gustavo Petro, porque unir extremos demuestra que la nación está por encima de las etiquetas.

  Seis voceros del constituyente primario:

  1.   Mujeres
  2.   Jóvenes
  3.   MiPymes
  4.   Clero
  5.   Pueblos indígenas
  6.   Campesinado

  Y yo, Mihaly Flandorffer como presidente en ejercicio para cerrar el equipo.

  Así convertimos al actual presidente, Gustavo Petro, en el último mandatario unipersonal: desde mi administración en adelante gobernaremos de forma colegiada.

3. Ministerios por mérito abierto

Los cargos de ministro no se repartirán entre cuotas políticas: se abrirán convocatorias públicas en Socraci. Cualquier colombiano podrá postular su hoja de vida en línea; el Gobierno Colegiado elegirá según competencias y visión de país.

4. Democracia participativa y control ciudadano

  Plataforma de votación digital para consultas, referendos y revocatorias.

  Veeduría en tiempo real de cada ministerio mediante KPIs públicos.


5. Tu misión inmediata: 1 millón de firmas

La ley exige respaldar a los grupos significativos con firmas equivalentes al 3 % de los votos de la última elección presidencial Ley 996 de 2005.

Cómo ayudar:

  •   Imprime el formulario oficial (formulario).
  •   Recolecta hasta 15 firmas por hoja.
  •   Entrégalas en una de nuestras sedes o conviértete en coordinador local de recolección.

Nuestra meta de un millón de firmas en seis meses está trazada y escalaremos con el apoyo de voluntarios, aliados e influencers.


6. Lo que ganamos todos

  1.   Estabilidad: las políticas trascienden gobiernos.
  2.   Unidad sin polarización: oposición, gobierno y constituyente primario deliberan en la misma mesa.
  3.   Transparencia radical: cada decisión colegiada queda registrada y visible.
  4.   Participación real: el ciudadano pasa de espectador a coprotagonista.

Únete a la transformación

Si crees que Colombia merece un gobierno que se parezca a su pueblo y no a un solo hombre, imprime tu formulario hoy y conviértete en parte del millón que pondrá en marcha el primer Gobierno Colegiado de nuestra historia.


Datos personales

  • Ascendencia: húngara (línea paterna)
  • Lugar de nacimiento: Montería, Córdoba, Colombia
  • Creció en: los Llanos Orientales
  • Residencia y desarrollo profesional: Bogotá D. C.
  • Familia: antioqueña (paisa)
  • Familia política: santandereana
  • Fecha y hora de nacimiento: 27 de julio de 1975 – 07:00 h

Formación académica

  • Estudiante de Ingeniería Electrónica, Pontificia Universidad Javeriana
  • Estudiante de Ingeniería de Sistemas, Pontificia Universidad Javeriana
Participaciones Ciudadanas favoritas
Organizaciones asociadas
Participaciones Ciudadanas unidas
Gráficos de Crecimiento
 
 
Relaciones
Vacío
Agregado una publicación  
Porque decidir y ejecutar no es lo mismo. Si te importa que Colombia deje de ser rehén del vaivén de cada 4 años, este artículo te muestra cómo el colegiado fija el rumbo y el gabinete lo convierte en resultados—con menos ego y más país. Dale una mirada y cuéntame qué opinas; tu voz también construye futuro. 🇨🇴💬
  • 2
Agregado una publicación  
Cuando un país se dirige como una empresa sólida, la inversión y el empleo crecen. Descubre cómo blindar el futuro económico de Colombia.
  • 1
Agregado un video  
Hola Adri, gracias por tu comentario. Entiendo tu preocupación, porque durante décadas nos han hecho creer que cambiar el rumbo del país exige reformas complejas. Pero lo que propongo —un Gobierno Colegiado— no requiere modificar la Constitución. Se puede implementar con voluntad política, usando las atribuciones que hoy ya tiene el presidente para rodearse de un equipo deliberativo, con reglas públicas, rotativas y transparentes. No es una fantasía, es una transformación cultural del poder: que el presidente deje de gobernar solo, y comparta decisiones con sectores representativos de la sociedad. Sobre tu otra pregunta: Estudie ingeniería electrónica e ingeniería de sistemas de la Universidad Javeriana, he creado y liderado empresas en tecnología, logística, e-commerce, pagos digitales y gobernanza desde hace más de 20 años. No vengo de la política tradicional, pero sí de resolver problemas reales con innovación y trabajo en equipo. Y justo por eso me atreví a lanzarme: porque estoy convencido de que Colombia no necesita más caudillos, sino más colaboración. Si te interesa el modelo completo, lo puedes leer aquí: 👉 https://socraci.com/view-post/gobierno-colegiado-para-una-colombia Un abrazo y quedo atento si quieres debatirlo más a fondo. — Mihaly Flandorffer Precandidato presidencial 2026
  • 1
Agregado una publicación  
Colombia pierde billones y años de desarrollo cada vez que un nuevo gobierno desmonta los proyectos del anterior; para evitar ese “borrón y cuenta nueva”, se propone un Gobierno Colegiado integrado por el presidente en ejercicio y dos ex-presidentes —quienes pueden permanecer hasta ocho años (dos periodos de cuatro) tras dejar el cargo—, con decisiones adoptadas por mayoría cualificada. Este esquema preserva la experiencia acumulada, obliga a consensuar grandes inversiones, reduce litigios y sobrecostos, da estabilidad a los inversionistas y canaliza diversas perspectivas hacia un único fin: el bienestar común de los colombianos, minimizando así la polarización.
  • 1
Del Presidencialismo Asfixiante a un Gobierno Colegiado: Una Alternativa Viable para Colombia En su columna en El Tiempo, Alfonso Gómez (https://x.com/gomezmendeza/status/1948502026029076660) advierte sobre los efectos nocivos del hiperpresidencialismo. El poder excesivo en una sola figura debilita instituciones y divide al país. ¿Existe una solución sin cambiar la Constitución? Sí: un Gobierno Colegiado. Una fórmula realista donde el presidente no gobierne solo, sino junto a un cuerpo colegiado representativo de sectores clave. Un liderazgo compartido, transparente y con contrapesos. No requiere reformas legales: si el pueblo elige un presidente que lo implemente, tiene la legitimidad. Las decisiones dejan de depender de un solo ego y se construyen entre muchos. Ventajas: Estabilidad institucionalUnidad nacionalPrevención de abusosAplicación inmediataComo dice Gómez, el presidencialismo nos asfixia. Pero no necesitamos más extremos ni más caudillos: necesitamos responsabilidad compartida. Colombia debe ser gobernada colectivamente. 📎 Propuesta completa: https://socraci.com/view-post/gobierno-colegiado-para-una-colombia ✍️ Mihaly Flandorffer, precandidato 2026
  • 1
Muchos creen que para cambiar la forma de gobernar en Colombia hay que cambiar la Constitución, pero no es cierto. La figura presidencial puede trabajar con un Gobierno Colegiado sin necesidad de reformar la Carta Magna. No podemos seguir escudándonos en la "tradición presidencialista" como excusa para no evolucionar. Los países que progresan son los que se atreven a innovar sin romper lo que funciona. Colombia necesita más equilibrio, más voces, más control… y eso no se logra con el modelo de “una sola cabeza”. Se logra sumando capacidades, como lo propone el Gobierno Colegiado. No hay que destruir la Constitución. Hay que usarla con inteligencia para devolverle el poder a la ciudadanía. 🚫 El cambio no es imposible, lo que no podemos es seguir igual. #PolíticaConPropósito #EquilibrioDePoder #NiIzquierdaNiDerecha #DespertarCiudadano #TransformarSinRomper #FuturoParaTodos
🇨🇴 ¿Y si en lugar de pelear entre bandos, construimos algo diferente? Hace poco, Margarita Rosa de Francisco lanzó un mensaje poderoso: "Proponer un modelo de país, explicarlo con datos, ciencia y razones de fondo." Y tiene toda la razón. Colombia necesita propuestas reales, no más discursos vacíos. Por eso, no solo estoy proponiendo ideas, sino que decidí asumir el reto y lanzarme como precandidato presidencial, no para perpetuar el juego político tradicional, sino para abrir otro camino. Propongo un Gobierno Colegiado: Un modelo donde el poder no se concentre en una sola persona, donde las decisiones se tomen en equipo, con representantes de diversos sectores de la sociedad, incluidos dos expresidentes de bandos opuestos para equilibrar las decisiones. No quiero ser un caudillo más. No busco la presidencia como trofeo, sino como herramienta para transformar la forma en que se gobierna Colombia. Sé que muchos están cansados. De la izquierda. De la derecha. De las promesas que nunca llegan. Pero si no intentamos caminos nuevos, estamos condenados a repetir la misma historia. Mi invitación para Margarita —y para todos los que buscan algo diferente— es a que debatamos este modelo. A que no nos atrincheremos en la derecha o la izquierda, sino que trabajemos por una Colombia unida, con estabilidad emocional, económica y política. 👉 Aquí puedes leer mi respuesta completa: 🔗 https://x.com/Mihalyfp/status/1950101901975974070 Y si quieres saber más o aportar a este proyecto, te invito a registrarte en https://socraci.com ¡La conversación apenas empieza!
Agregado un evento  
🎙️ Este lunes 5 de agosto a las 8:20 p.m. estaré en una entrevista en vivo con Jorge, hablando sin filtros sobre el futuro de Colombia, la propuesta del Gobierno Colegiado y por qué llegó el momento de romper el molde tradicional de la política. Si estás cansado de los extremos, si sientes que Colombia necesita estabilidad, decisiones colectivas y más transparencia, te invito a conectarte, escuchar y participar. ✊🇨🇴 💬 ¿Tienes dudas, ideas o críticas? ¡Este live es para debatir, construir y despertar la conversación que tanto necesita el país! 🕗 No lo olvides: Lunes 5 de agosto – 8:20 PM 📍 En mi perfil de TikTok https://www.tiktok.com/@mihalyfp 🔗 Te espero con la mente abierta y el corazón firme. #TransformarColombia
Agregado un video  
Cada cuatro años volvemos a lo mismo: votamos por extremos, nos dividimos, y después… decepción. Lo que propongo es estabilidad: Gobierno Colegiado = decisiones urgentes resueltas rápido, pero las importantes con cabeza fría y sin egos. Como lo decía Eisenhower: no todo lo urgente es importante, y no todo lo importante puede decidirse solo. 🟡 Conoce la propuesta completa en EldelPerro.com #EldelPerro #EleccionesColombia #PropuestaDiferente #NoMasCaudillos
  • 1
Agregado un video  
🎙️ Este lunes 5 de agosto a las 8:20 p.m. estaré en una entrevista en vivo con Jorge, hablando sin filtros sobre el futuro de Colombia, la propuesta del Gobierno Colegiado y por qué llegó el momento de romper el molde tradicional de la política. Si estás cansado de los extremos, si sientes que Colombia necesita estabilidad, decisiones colectivas y más transparencia, te invito a conectarte, escuchar y participar. ✊🇨🇴 💬 ¿Tienes dudas, ideas o críticas? ¡Este live es para debatir, construir y despertar la conversación que tanto necesita el país! 🕗 No lo olvides: Lunes 5 de agosto – 8:20 PM 📍 En el perfil de Jorge en tiktok 🔗 Te espero con la mente abierta y el corazón firme. #TransformarColombia
  • 1
Agregado una publicación  
Muchos apoyan nuevas ideas para gobernar Colombia, como el Gobierno Colegiado, pero pocos se atreven a defenderlas públicamente. Este artículo invita a perder el miedo, registrarse en Socraci.com y participar en el debate político que el país necesita.
  • 1
Agregado un video  
📣 Varios comentarios seguidos cuestionan mi propuesta de Gobierno Colegiado: Que es imaginaria, que no es constitucional, que no tengo experiencia, que es imposible lograr el 4%… y más. Y lo entiendo. Nos cuesta creer en algo distinto, porque llevamos años viendo los mismos de siempre, con los mismos resultados. Pero justamente por eso es que propongo un modelo donde nadie gobierna solo, donde las decisiones no dependen de un solo ego ni de un caudillo con poder absoluto. El Gobierno Colegiado sí es posible sin cambiar la Constitución. Ya lo permite el artículo 189: el presidente puede organizar su gabinete y delegar funciones, siempre que sea responsable final. Lo que propongo es hacerlo con reglas claras, con transparencia y con un consejo diverso que se controle entre sí. Y sí, no tengo carrera política, pero tampoco tengo favores que pagar, ni maletas que cargar. Es hora de abrirle el camino a gente honesta, limpia, con sentido común y ganas de servir. Sé que es difícil… pero también sé que ningún cambio real empieza siendo fácil ni cómodo. 📍Conoce la propuesta completa y súmate en EldelPerro.com #DemocraciaInteligente #PresidenteConConsejo #GobernarSinEgo #PoderCompartido #ManosLimpias #FuturoParaColombia #GenteComúnConPropuestas #PolíticaCiudadana #RevoluciónTranquila #DespiertaColombia
  • 2

La red social para gobernar

Close