·   ·  12 publicaciones
  •  ·  12 amigos
  • H

    12 seguidores

ACTA No. 2 Reunión de Precandidatos Presidenciales Independientes

ACTA No. 2

Reunión de Precandidatos Presidenciales Independientes

Fecha: 15 de Septiembre del 2025

Lugar: Bogotá, D.C.

Asistentes: Martha Viviana Bernal, Fabio Forero, Leonardo Huertas, Éliecer Villa, Mihaly Flandorffer Peniche

1. Contexto

En seguimiento al Acta No. 1, en la cual se registró la primera reunión exploratoria de precandidatos presidenciales independientes, se realizó la segunda sesión con el fin de fijar principios rectores comunes, definir el nombre de identificación y establecer reglas de funcionamiento para la incorporación de nuevos miembros.

2. Principios Acordados

Los asistentes reafirmaron su compromiso con los siguientes principios:

  • Respeto: Trato digno y constructivo entre los miembros, frente a la institucionalidad, los medios y la ciudadanía.
  • Lealtad: Compromiso de respaldo mutuo, evitando sabotajes, divisiones internas o acciones que vayan en contra de los acuerdos colectivos.
  • Coherencia: Mantener una línea clara entre lo que se piensa, lo que se dice y lo que se hace, garantizando credibilidad ante la ciudadanía.
  • Independencia: Actuar con autonomía frente a partidos tradicionales, maquinarias o intereses externos.

Estos principios regirán todas las actuaciones del grupo hacia los ciudadanos, las instituciones, medios de comunicación y actores internacionales.

3. Nombre del Grupo

Se definió que la agrupación se denomina oficialmente “Los Independientes”.

Este será el nombre con el que se identificará el colectivo ante la opinión pública, los medios y los nuevos integrantes.

4. Reglas para Nuevos Integrantes

Para quienes se sumen en adelante:

  • Presentación del Movimiento: Cada nuevo aspirante o movimiento tendrá 5 minutos para exponer (3 minutos si la reunión supera los 10 asistentes).
  • Marco Teórico: Deben explicar su propuesta, expectativas y requerimientos en un documento base.
  • Compromiso con los principios: Su aceptación dependerá de la adhesión a los principios de respeto, lealtad, coherencia e independencia.

5. Estrategia de Posicionamiento

El grupo definió que el objetivo inmediato es construir una estrategia conjunta de visibilización para:

  • Despolarizar el debate político.
  • Mostrar una alternativa real a la ciudadanía sin vínculos con el odio ni con la política tradicional.
  • Ganar protagonismo en los medios como “Los Independientes”.

Se acordó elaborar un comunicado público para medios y redes anunciando la convocatoria abierta a otros independientes.

6. Asignación de Tareas

Cada precandidato y su equipo deberá:

  • Promover los principios y convocatorias en sus círculos y territorios.
  • Gestionar contactos con universidades, organizaciones sociales y medios.
  • Presentar cartas o comunicados en nombre del grupo, siguiendo un cronograma acordado.

7. Reglas de Moderación

  • El moderador debe garantizar orden, control de tiempos y respeto en las intervenciones.
  • Nadie podrá extenderse más allá de los minutos asignados.
  • El orden del día será enviado previamente con los temas a tratar.

8. Comunicación a Medios y Convocatoria Abierta

Se definió utilizar canales digitales y herramientas de inteligencia artificial para el envío masivo de correos y comunicados a periodistas y medios, presentando a Los Independientes como:

“Una plataforma de precandidatos presidenciales que se une para ofrecer a Colombia una alternativa ética, independiente y plural”.

9. Cierre

Se ratifica la voluntad de construir colectivamente un camino político basado en independencia, unidad, lealtad y coherencia, invitando a otros ciudadanos y precandidatos a unirse bajo este marco.

Firman:

Martha Viviana Bernal

Fabio Forero

Leonardo Huertas

Éliecer Villa

Mihaly Flandorffer Peniche

  • 97
  • Más
Comentarios (0)

La red social para gobernar

Close