- · 12 amigos
-
H
Los Independientes
CADA VEZ SOMOS MÁS
Una nueva política nace en Colombia: candidatos por firmas se unen para transformar el país
Hoy, en un hecho histórico, 10 candidatos presidenciales por firmas en Colombia se reunieron para dar un mensaje claro y contundente: sí es posible hacer política limpia, sin polarización ni odios.
En un ambiente de diálogo, respeto y compromiso con el país, los aspirantes dejaron de lado las diferencias personales para coincidir en un propósito superior: construir una nueva política que represente al pueblo, que respete la vida, que abrace la diversidad y que trabaje con transparencia.
Este encuentro marca el inicio de una fuerza ciudadana diferente, que no depende de maquinarias ni de cálculos electorales, sino de la voluntad sincera de servir. Se trata de un movimiento que busca superar la vieja confrontación de izquierda y derecha para poner en el centro a las personas, la naturaleza, la justicia social y el bien común.
Los candidatos coincidieron en que Colombia necesita un rumbo distinto, en el cual las firmas ciudadanas sean símbolo de independencia, honestidad y compromiso con la gente. Y enviaron un mensaje a todos los colombianos: sí se puede transformar la política, sí se puede construir país desde la unidad y no desde la división.
De esta reunión nace también una invitación abierta: a todos los demás candidatos por firmas, a quienes creen en un país distinto, a sumarse a esta propuesta nacional que quiere dejar huella en la historia.
Hoy se dio el primer paso. Desde aquí se empieza a escribir un nuevo capítulo en Colombia: el de una política ciudadana, ética y sin odios, que buscará transformar el presente y construir un futuro digno para todos
-
- · Aurel
- ·
Llevo 64 años viviendo en este bello país. Me siento más patriota que muchos que alcanzan esos años de estar pisando suelo colombiano y a pesar de que siempre me extrañó esa idiosincracia individualista, egoistamente competitiva a niveles de matarse entre ellos hasta por una mirada. Siempre anhelaba que entre ellas y ellos hubiera entendimiento, compasión humana, convivencia franca, pacífica, servicial y cooperante, como nos tocó a los que sobrevivimos la II Guerra Mundial y rehacer Europa. Hoy veo con orgullo que guiados por un sentir humanista, después de tantos sufrimientos y sacrificios del pueblo, estas diéz (10) personas en sana reflexión hayan decidido tomar el rumbo que Colombia se merece. Unirse, juntarse, integrarse, "hacer piña", por un solo objetivo; el pacífico bienestar y progreso de un pueblo, que sabrá aprehender la fuerza de la libertad para alcanzar sus propias metas y propósitos. Felicitaciones para todas y todos aquellos que se adhieran a este promisorio cambio de política pública, que esperamos crezca como bola de nieve cuesta abajo!!