¿Y su experiencia? Respuesta a quienes dudan de una nueva forma de gobernar
Hola Adri, gracias por tu comentario. Entiendo tu preocupación, porque durante décadas nos han hecho creer que cambiar el rumbo del país exige reformas complejas. Pero lo que propongo —un Gobierno Colegiado— no requiere modificar la Constitución. Se puede implementar con voluntad política, usando las atribuciones que hoy ya tiene el presidente para rodearse de un equipo deliberativo, con reglas públicas, rotativas y transparentes.
No es una fantasía, es una transformación cultural del poder: que el presidente deje de gobernar solo, y comparta decisiones con sectores representativos de la sociedad.
Sobre tu otra pregunta: Estudie ingeniería electrónica e ingeniería de sistemas de la Universidad Javeriana, he creado y liderado empresas en tecnología, logística, e-commerce, pagos digitales y gobernanza desde hace más de 20 años. No vengo de la política tradicional, pero sí de resolver problemas reales con innovación y trabajo en equipo.
Y justo por eso me atreví a lanzarme: porque estoy convencido de que Colombia no necesita más caudillos, sino más colaboración.
Si te interesa el modelo completo, lo puedes leer aquí:
👉 https://socraci.com/view-post/gobierno-colegiado-para-una-colombia
Un abrazo y quedo atento si quieres debatirlo más a fondo.
— Mihaly Flandorffer
Precandidato presidencial 2026
- · 7 amigos
-
H