POLÍTICA DE PRIVACIDAD Y PROTECCIÓN DE DATOS DE SOCRACI
Fecha de entrada en vigor: 17 de mayo de 2025
1. Introducción
En Socraci creemos en el poder de la tecnología y la participación ciudadana para transformar la gobernanza. La transparencia es un pilar fundamental de esta misión, por lo que explicamos detalladamente cómo recopilamos, usamos, compartimos y protegemos la información de quienes confían en nosotros. Al registrarse o utilizar cualquiera de nuestros servicios, el usuario acepta los términos de la presente Política de Privacidad.
2. Alcance
Esta Política aplica a todos los sitios web, aplicaciones móviles, interfaces de programación (API) y servicios operados por Socraci (colectivamente, el «Portal»), salvo que una política diferente se publique expresamente en un servicio en particular.
3. Información que recopilamos
- Datos de registro: nombre, número de documento de identidad, correo electrónico, número de teléfono, fecha de nacimiento, fotografía, ubicación aproximada.
- Contenido generado por el usuario: textos, imágenes, videos, comentarios, votos, encuestas, donaciones y cualquier otro material que el usuario suba o comparta.
- Información técnica y de uso: dirección IP, tipo de dispositivo, sistema operativo, identificadores únicos, datos de cookies, páginas visitadas, tiempo de navegación y acciones dentro del Portal.
- Datos financieros y de transacciones: cuando el usuario realiza donaciones, compras o retiros a través del Portal, recibimos datos de procesadores de pago (p. ej., número de referencia, entidad, valor y fecha).
4. Finalidades del tratamiento
Utilizamos la información para:
- Estadísticas internas y analítica: comprender tendencias de uso y mejorar la experiencia de usuario.
- Personalización: mostrar contenido, propuestas, debates o anuncios políticos relevantes según los intereses del usuario.
- Campañas y propaganda política: permitir a candidatos y movimientos registrados segmentar mensajes, siempre dentro del marco legal aplicable.
- Seguridad y prevención de fraude: verificar identidades, autenticar sesiones y proteger la integridad del proceso democrático.
- Cumplimiento normativo: atender requerimientos de autoridades y obligaciones legales (Ley 1581/2012, Decreto 1377/2013 y demás normas de protección de datos y participación política en Colombia).
5. Bases legales del tratamiento
Tratamos los datos sobre la base de:
- Consentimiento expreso: otorgado al crear una cuenta o continuar usando el Portal.
- Cumplimiento de obligaciones legales.
- Interés legítimo de Socraci y de la comunidad para promover la participación democrática, siempre equilibrado con los derechos de los titulares.
6. Publicidad y segmentación
El usuario acepta que el contenido que comparta de forma pública podrá ser indexado, analizado y segmentado para campañas políticas, anuncios patrocinados y mensajes personalizados dentro y fuera del Portal. Cuando la ley lo requiera, solicitaremos autorización adicional para el envío de comunicaciones masivas externas (p. ej., SMS, correo).
7. Contenido público y privado
- Contenido público: por defecto, todo lo que el usuario publica se considera público y accesible a cualquier persona, salvo que marque explícitamente la opción «Privado» disponible en la configuración de cada entrada.
- Contenido privado: seguirá siendo accesible para Socraci y su equipo de moderación, pero no será mostrado a terceros. Socraci empleará cifrado en tránsito y en reposo para resguardar esta información.
Advertencia importante
Si la vida, la integridad física o la seguridad del usuario dependen de la información que suba, desaconsejamos hacerla pública. Socraci no puede garantizar que terceros no la divulguen fuera del Portal.
8. Derechos de los titulares
El usuario puede, en cualquier momento y de forma gratuita:
- Acceder a sus datos personales.
- Rectificar información inexacta o desactualizada.
- Suprimir datos cuando estime que no son necesarios o que se han tratado en exceso.
- Revocar el consentimiento o oponerse a tratamientos específicos.
- Solicitar prueba de la autorización otorgada. Las solicitudes deberán enviarse a [email protected] o mediante el formulario «Mis datos» dentro del Portal.
9. Retención y eliminación
Conservaremos los datos durante el tiempo necesario para cumplir las finalidades descritas y las exigencias legales. El usuario puede darse de baja en cualquier momento; eliminaremos o anonimizaremos toda su información en un plazo máximo de 30 días, salvo que exista obligación legal de conservación.
10. Transferencia y terceros
Podemos compartir información con:
- Proveedores de servicios tecnológicos (alojamiento, analítica, mensajería, pasarelas de pago).
- Autoridades electorales o judiciales, bajo requerimiento legal.
- Candidatos, partidos y movimientos inscritos en Socraci, exclusivamente para fines de propaganda política y segmentación, dentro de los límites de la ley. En ningún caso venderemos bases de datos a terceros para fines ajenos a la participación cívica y política.
11. Cookies y tecnologías similares
Utilizamos cookies, píxeles y SDK para recordar preferencias, rastrear patrones de uso y ofrecer anuncios segmentados. El usuario puede bloquear o eliminar cookies desde su navegador; no obstante, algunas funcionalidades podrían verse afectadas.
12. Seguridad de la información
Implementamos estándares de cifrado TLS 1.3, almacenamiento cifrado AES‑256, autenticación multifactor y pruebas periódicas de penetración. Aun así, ningún sistema es infalible; notificaremos cualquier incidente que comprometa datos personales según lo previsto en la regulación.
13. Responsabilidad del usuario
El usuario es el único responsable del material que publica y de las consecuencias de su divulgación. Debe asegurarse de contar con los derechos sobre cualquier contenido que comparta y respetar los derechos de terceros.
14. Cancelación de la cuenta y eliminación de datos
El usuario puede:
- Desactivar temporalmente su cuenta (la información se oculta al público, pero se conserva por si decide regresar).
- Eliminar definitivamente la cuenta y los datos asociados; tras este paso, la información será borrada o anonimizada de forma irreversible.
15. Cambios en esta Política
Podremos actualizar esta Política para reflejar cambios regulatorios, tecnológicos o de negocio. Publicaremos la versión actualizada con una antelación mínima de 15 días e informaremos al usuario por los canales habituales.
16. Contacto
Para ejercer derechos, realizar consultas o presentar quejas relacionadas con la privacidad, escríbanos a:
Responsable del Tratamiento: Socraci S.A.S.
Correo: [email protected]
Dirección: Bogotá D.C., Colombia
Al continuar usando Socraci, usted declara haber leído, comprendido y aceptado esta Política de Privacidad.