Términos y Condiciones de Uso - Socraci.com
Introducción
Bienvenido a Socraci.com, una plataforma digital que permite a los ciudadanos participar activamente en la gobernanza de su país, interactuar con candidatos y formar parte de una democracia más inclusiva. Estos términos y condiciones rigen el uso de nuestra plataforma y deben ser leídos y aceptados por todos los usuarios y candidatos antes de acceder a los servicios de Socraci.com.
1. Definiciones
- Usuarios: Se consideran usuarios a todas las personas registradas en la plataforma, ya sean votantes, seguidores, o personas interesadas en participar en debates y actividades políticas.
- Candidatos: Son los usuarios que se postulan para ocupar cargos públicos a través de Socraci.com. Incluyen a quienes aspiren a roles como alcaldes, gobernadores, presidentes, entre otros.
- Plataforma: Socraci.com es un espacio digital que facilita la interacción entre usuarios y candidatos, permitiendo a los votantes conocer propuestas de gobierno, votar, hacer seguimiento y participar en debates.
2. Normas Generales para Todos los Usuarios
- Respeto Mutuo: Todos los miembros de Socraci.com, independientemente de su rol (usuario o candidato), deben actuar con respeto y consideración hacia los demás. Aunque se fomenta la libertad de expresión, ningún contenido debe ser hostil, insultante, discriminatorio o violento.
- Unidad por encima de la Divisón: Entendemos que las diferencias políticas pueden existir, pero siempre debemos recordar que somos colombianos y humanos primero. En este espacio, promovemos un ambiente de diálogo respetuoso, inclusivo y constructivo que busque siempre el bienestar común.
- Libertad de Expresión: Socraci.com fomenta la libertad de expresión, permitiendo que los usuarios compartan sus opiniones, ideas y puntos de vista. Sin embargo, está estrictamente prohibido el uso de lenguaje que incite odio, violencia, acoso o discriminación contra cualquier grupo o individuo, independientemente de su raza, género, orientación sexual, religión o afiliación política.
- Protección de Datos Personales: Todos los usuarios deben respetar la privacidad de los demás. Está prohibido compartir información personal de otros usuarios sin su consentimiento explícito. La plataforma se compromete a proteger la privacidad y seguridad de los datos de los usuarios, cumpliendo con la legislación vigente en materia de protección de datos personales.
3. Normas Específicas para los Candidatos
- Compromiso con la Transparencia: Los candidatos deben ser transparentes en sus propuestas, planes de gobierno y cualquier otra información relacionada con su candidatura. Es fundamental que los candidatos compartan su curriculum, su plan de gobierno y sus objetivos de manera clara y accesible para todos los usuarios.
- Conducta Profesional: Los candidatos deben mantener un comportamiento profesional y ético durante su participación en la plataforma. Cualquier forma de desinformación, manipulación de los votantes o engaño será sancionada, y podría resultar en la eliminación de la cuenta del candidato.
- Responsabilidad con los Fondos: Los candidatos que reciban donaciones para su campaña deben asegurarse de utilizarlas exclusivamente para los fines de su candidatura, cumpliendo con los principios de transparencia financiera establecidos en la plataforma. Los fondos donados deben ser usados de manera responsable y justificada.
- Interacción con los Votantes: Los candidatos deben interactuar de manera respetuosa y abierta con los usuarios. Cualquier forma de acoso, intimidación o manipulación emocional de los votantes será sancionada. Los candidatos deben utilizar las herramientas de comunicación disponibles en la plataforma para promover el diálogo y escuchar las inquietudes de la comunidad.
- Debates y Oposición: Los candidatos están obligados a participar en debates y discusiones abiertas de manera respetuosa, promoviendo el intercambio de ideas y respetando las opiniones divergentes. La crítica constructiva es bienvenida, pero la calumnia y el ataque personal no serán tolerados.
4. Normas Comunes para Todos los Usuarios y Candidatos
- No Discriminación: Está prohibido publicar contenido que fomente el racismo, sexismo, homofobia, xenofobia o cualquier forma de discriminación. Debemos trabajar juntos para construir una comunidad donde la diversidad sea un valor y no una razón para la exclusión.
- Seguridad y Confidencialidad: Los usuarios y candidatos deben mantener sus credenciales de acceso de forma segura. Está prohibido el uso no autorizado de cuentas ajenas. Cualquier intento de hacking, suplantación de identidad o violación de la seguridad de la plataforma será sancionado severamente.
- Acción Legal: Socraci.com se reserva el derecho de tomar medidas legales en caso de que cualquier usuario o candidato infrinja estos términos y condiciones, afectando la integridad de la plataforma o violando las leyes aplicables en Colombia.
- Uso Responsable de la Plataforma: Los usuarios y candidatos se comprometen a no utilizar la plataforma para fines ilegales, fraudulentos o dañinos. La participación en Socraci.com debe ser siempre dentro de los marcos de la legalidad y la ética.
5. Modificación de los Términos
Socraci.com se reserva el derecho de modificar estos términos y condiciones en cualquier momento, con el fin de adaptarlos a nuevas regulaciones, necesidades de la plataforma o cambios en la sociedad. Cualquier modificación será publicada en esta página y entrará en vigor inmediatamente. Los usuarios y candidatos deben revisar regularmente estos términos para estar al tanto de cualquier cambio.
6. Aceptación de los Términos
Al registrarse en Socraci.com, tanto usuarios como candidatos aceptan estos términos y condiciones y se comprometen a cumplirlos durante su participación en la plataforma.